Mi columna vertebral.
Recuerdos mezclados.
En la adolescencia pasè por muchas situaciones que tuvieron repercusiòn en mi vida, algunas las recuerdo con fiereza y otras me cuesta recordarlas, en esas ocasiones debo recurir a mis amigas y amigos de ese entonces. No me gusta aprenderme las cosas de memoria, es algo que hago porque no todo està a la mano cuando se tiene una conversaciòn, se estudia algo o se rquieren datos precisos para determinadas labores y ciertas cosas no se pueden realizar sin almenos recordar las cosas indispensables como son fechas importantes, nombres relevantes, suministro de medicamentos y muchas otras cosas que la memoria se encarga de mantener en la corteza pre frontal del cerebro y que se activan no se porquè causa del destino. En este caso para escribir he recurrido a una de las partes del cerebro, en donde se almacena la memoria de largo plazo y a la memoria emotiva; no obstante la memoria del hipocampo nos permite recitar en el colegio una poesìa, exponer en una tesis o dar una conferencia, la memoria de largo plazo es aquella que te lleva a un pasado remoto, aunque hay cosas que por regla deben ser memorizadas como me lo ha dicho mi profesora de canto, que las notas, los tiempos y nombres se deben memorizar asì como son, en definidas cuentas la memoria es importante y no solo para recordar sino para recordar precisamente ciertas cosas, es indispensable para mantenernos siempre activos mentalmente.
en esta situaciòn de recuerdo de historias en la que me encuentro como ejercicio, la mente me lleva al primer arreglo poètico que realizé, digo arreglo porque no es de mi autorìa, no se de quien sea, solo se que es de un señor de apellido Nis poeta de Rio de oro, (Cesar, Colombia). Esta poesìa llegò a mis manos por parte de una amiga que necesitaba una buena nota en la materia de Español y Literatura en el colegio, era una poesìa encontrada en los libros viejos de donde es oriunda y habìa sacado algunas lineas de un escrito larguisimo; ella tomò fragmentos de un lado y del otro. Al leer dicho escrito, que encontre algo extraño, algo como abstracto e ilògico, no sé, me resultò particular y por ese motivo le preguntè de donde lo habìa sacado y me comento que era de un poeta conocido en su tierra; teniendo el escrito en mis manos lo acomodè a lo que en ese momento pasò por mi mente, a un amor perdido, buscado o a quièn està perdido en su bùsqueda, porque era eso a lo que me conducìan esas frases sin sentido para mi. Al modificar el poema teníamos que presentarlo a nombre de alguien, y le dije que lo presentara a su nombre, mi amiga me respondiò dicièndome: si lo presento yo la profesora no va a creer que es mio, presentèmoslo a nombre de las dos, y asì lo hicimos aunque fuera solo un arreglo poètico. Sacamos 9,5 como nota, seguramente la profesora no creyò a toda nuestra inspiraciòn. Pero fuè elegido para ser declamado y tuve que recitarlo con las artimañas teatrales para hacer que fuera sentido por el auditorio, con las pausas y cadencias necesarias para que llegara a quièn necesitara un aliento de amor, lo recitè en la semana cultural, este poema se quedò grabado en mi mente por màs de 27 años y hoy quiero dedicarselo a alguien a quien alguna vez pedì un autògrafo a la salida de un estadio, a quièn alguna vez escribì una cartica de amor y que en el imaginario fuè, mi amor platònico, lamentablemente yà no està. Fuè asì como quedò el arreglo, espero que el señor Nis lo apruebe.
Menos tu amor.
Menos tu amor todo està conmigo.
tus besos fèrtiles como el trigo.
El sudor, el rodeo de tus manos,
tus suspiros lentos y cercanos
las miradas el silencio,
el viento de toda tu piel en movimiento.
la llama ardiente de tus sentidos
y ese frìo corazòn yà sin latidos.
la dicha espiritual que persigo.
menos tu amor todo està conmigo.
menos tu amor todo està salvado
suspirar me duele a tu lado
estrechame hasta hecerme temblar,
vive en mi sangre y contempla mis
ojos, el espacio y la nada
a tientas me voy por tu mirada.
Te duermes en mi piel como el alma
que no encuentra calma.
menos tu amor todo està conmigo
menos tu amor todo està salvado.
Lo acompaño con una canciòn interpretada por Edith Piaf que me recuerda el momento de la pedida del autògrafo.
Commenti
Posta un commento
Deja tu mensaje