Sin dirección solo coordenadas.

 




Así se llegaba a la Universidad por primera vez, sin una direcciòn, todos sabían donde estaba pero no tenía un numero cívico, ni un km, solo se decía: me deja despuès del puente, que mostraba el letrero del ingreso, en el primer grupo de estudiantes que llegò a ella habìa una muchacha de piel clara ojos verdes y lisos cabellos, y otra de piel bronceada, labios carnosos y largas pestañas, Josefa, la rubia, era hermosa pero no sabia cuanto lo era, Margot le decìa siempre: es que ese nombre que te colocaron no te dona, te envejecieron prematuramente al llevarte al cura, Josefa no prestaba mucha atención prefería seguir escuchando al profesor en las clases, mientras Margot escribía diagramas para entender la sinergìa de los medicamentos mientras se aplicaban por via intravenosa.

Esto lo decía cuando la veìa escribir su nombre en una especie de block notas, junto a dos corazones con una serie de rallitas debajo que terminaban en un punto. Le había propuesto de cambiarse el nombre por uno más actual, pero si al final todos me conoceran por mi nombre, que sentido tiene? Era la respuesta de Josefa con la mirada de hastio.

-Yo te seguirè llamando por tu sufijo: Sefa,

-Has lo que mejor te parezca, igual ya me envejecieron.

-No amiga veras que rejuveneceras.

-De donde sacas tantas cosas?

-De tanto leer locuras por ahì...jajajaja!, es que estoy pensando en cambiarme de carrera.

-Porquè?

-Porque leo todo lo que no està en libros que debo leer. Bueno... terminarè siendo cientifica, almenos tengo algo que descubrir.

-Acertada, no todo en la vida es fácil amiga.

-Tienes razòn Sefa.

-Esas dos por favor silencio!

Entre todas las cualidades de Sefa estaba esa de no importarle absolutamente nada de lo que pensaran de ella, solo cuando alguien le cambiaba el nombre, pero el de Sefa le gustaba, esa creatividad de su amiga le concedía esa imaginación de la cual decía, no trae nada bueno, nada ùtil ni tampoco nada econòmico, si almenos se inventaran algo con lo cual conquistar el mundo, en definitiva solo soportaba a su amiga Margot.

Finalizando la Clase Margot le comenta algo a su amiga:

-Te acuerdas del muchacho de los collares?

-El mistico?

-Si, me invitò a salir.

-Que le dijiste?

-Que no!

-Y entonces ya no te gusta?

-Si,

-Y entonces?

-Es que lee la mano y hace cosas raras que no entiendo, creo que es una especie de hipnotizador.

-Bueno entonces no andes de risitas con Èl.

-Pues si, voy a poner la cara de trompada que pones tu cuando algo no te gusta. Pues no! lo voy a tener así hasta que se aburra.

-Haces mal!

-Y a quien le importa?

-A nadie!

-Exacto.


Aquí no se sabe nisiquiera quién es quién, a que universidad venimos a parar amiga mia! Sabes? esa es una de las razones por lo cual quiero cambiarme de carrera o mejor de universidad, aquí en éste monte no hay nada, te acuerdas de la cafetería? Si no era porque formamos el cuento de la falta de agua potable no nos la habrían abierto enseguida; con éste calor y sin brisa.

Somos un experimento sin plata, espero que salgamos bien.

-Supiste que mataron a Manuel?

-Si

-Y que dicen?

-Que por problemas de familia.

-Y tu crees?

Pues no sabría que decirte, no lo conocí lo suficiente para poder dar un juicio, ni tampoco soy detective, con que ganas... En la Univiversidad cualquiera es lo que menos piensas, estamos en paz porque andamos todos revueltos, falta solo uno con porte intelectual.

-si, esperemos que aparezca y sea finalmente aquel que traiga la paz a tu alma.

-No existe Margot, ese no existe, ese aún no ha nacido!

Había pasado mucho tiempo desde aquel inicio de clases. En el cual el aburrimiento se hacía màs intenso en las horas de descanso; la cancha donde se podría jugar Balompiè, Basquet y Balonmano no contaba con las redes ni tampoco los balones para poder entretenerse con un partido, solo dos carreras universitarias estaban en sede, unos 80 estudiantes de primer semestre y unos cuantos más ocasionales que venìan a realizar prácticas una o dos veces por semana, una especie de experimento educativo, el agua no era potable, la cafeterìa no estaba todavìa abierta y faltaban muchas cosas, los baños permanecìan cerrados, no se sabìa cada cuanto las aseadoras los limpiaban, solo se sentìa el hedor que salìa del baño de los hombres que provocaba un coro de innumerables frases prosaicas de todos los alumnos dirijido a quien salìa de el. no se podìa mantener el aula cerrada porque los dos ventiladores de techo no daban abasto a las personas del salòn de clases, por ende la puerta del baño debìa permanecer siempre cerrada, habìa un salòn con aire acondicionado pero èste no era para los primiparos, permanecìa cerrado y solo se abrìa cuando llegaban los estudiantes de segundo semestre, en definitiva el calor era sofocante despuès de las nueve de la mañana, que hacer en las horas de descanso? Lo que se te viniera en mente simplemente.


Definitivamente una universidad pùblica tiene muchos gastos porque la educaciòn debe ser el principal pilar para las nuevas sociedades. Palabras sabias pero nunca aplicables al sistema educativo donde el prevalicato y las malas mañas hacían que una sociedad decayera en sus ansias de ser mejor.


Continuarà...









Commenti

Post più popolari